Novena Temporada Creativa en La FM del Eje
¿Ya postularon sus obras para la convocatoria de publicación digital de la #TemporadaSurreal? En esta entrevista aclaramos varios puntos 3 escenarios durante el año 2018 1. Una convocatoria de publicación digital. Inscripciones--> https://goo.gl/dyDXLQ 2. Un ciclo de formación pensado especialmente para fortalecer la escena cultural, artística y de creación. (Agosto 10 y 11) 3. Un impreso con circulación nacional que reune las mejores experiencias de
Novena Temporada Creativa – Surreal
Info de la Temporada Participar en la Publicación digital LAAAO.COM Pereira | Colombia
COTIDIANO (2016)
https://issuu.com/laastillaenelojo/docs/cotidiano
8va Convocatoria Publicación Digital – Tiempo
8a CONVOCATORIA DE PUBLICACIÓN DIGITAL LAAAO.com Curaduría: Tiempo La importancia de los recuerdos y las cosas que hacemos propias -incluso de manera inconsciente-, radica principalmente en la hondura que estas crearon en nosotros. Y es que no es necesario que las huellas sean visibles o hayan modificado nuestra condición física, basta con que hayan transformado algo que se hallaba estático o ralentizado
La querendona se pinta de civismo
El Festival de Arte Urbano Pereira Querendona es un evento en el cuál convergen el graffiti, el muralismo, el diseño y la ilustración para resignificar y embellecer a través del arte espacios de Pereira. Pereira Querendona contará con la participación de más de 50 artistas y emprendedores de la ciudad, y de la comunidad en general. Corporación Khuyay, Colectivo Reparqueando y Editorial
[PROGRAMACIÓN] II Encuentro Imagen-Palabra en Armenia
IMAGENPALABRA, es un encuentro sobre ilustración, para personas que gustamos, hacemos,estudiamos, producimos o ponemos a circular imágenes gráficas e imágenes ilustradas. También es un encuentro para los y las que tiene curiosidad, nunca se han acercado al tema, quieren entretenerse un rato, conocer un poco, o hablar o escribir. ¡Bienvenidos todos y todas! Los talleres no tienen costo, excepto el TALLER DE
[CONVOCATORIA] Exposiciones en la Alianza Francesa de Armenia
La Alianza Francesa de Armenia invita a todos los artistas plásticos y visuales, diseñadores gráficos, fotógrafos, ilustradores, pintores, creadores e interesados en la exposición de su trabajo, a enviar sus propuestas al e-mail [email protected] con el asunto: Propuesta Exposición de Mayo. Revisa Bases y términos
Imagen-Palabra: Salón Ilustración 2016
Conoce más de la convocatoria descargándola aquí
“Héroes” In-Visibles
¿Cuántos de ustedes desde pequeños quiso hacer parte de la liga de la justicia, usar un traje con capa, volar vigilando la ciudad, tener poderes de súper fuerza o flexibilidad, combatir el mal venciendo al villano, creer que su identidad está oculta bajo una máscara y ser alabado por el pueblo por mantenerlo a salvo? El héroe de televisión se siente
Cotidiano
Sólo pocas veces nos preguntamos sobre esa contradicción que representa la cotidianidad en sí misma, y es que resulta difícil diferenciar entre la concepción de lo cotidiano como eventualidad efímera, espontánea e inclusive de inmensa plenitud, frente a la incansable cotidianidad que nos sumerge en el tedio de la rutina, del tiempo limitado y de la consciencia de inferioridad. Precisamente no hay momento de
Los mejores amigos de mi amigo // Nuevo Libro
Ésta es una invitación a disfrutar del nuevo libro dirigido a la niñez, escrito por Carlos Vicente Sánchez. Un cuento acerca de la amistad, la soledad de la infancia, bucaneros sin barcos, y un mar imposible. Los mejores amigos de mi amigo, es un libro de la editorial Hillman con ilustraiones hechas por Michelle López Deknys, que invita a disfrutar de la compañía
Itinerarios Urbanos // Victor Galeano
// Jorge Luis Borges En tiempos donde lo efímero moldea las dinámicas sociales, se hace necesario reconsiderar el término de memoria desde las lógicas de construcción de ciudad. La memoria juega una parte primordial al momento de encajar las piezas de la realidad que nos compone, por ende, construye implícitamente nuestras costumbres y rutinas, habitamos y recorremos la ciudad sin pensar en un cómo o un